.

.
Mostrando entradas con la etiqueta busquedas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta busquedas. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de abril de 2011

Busqueda de compañero de viaje

El sabado, en un Sant Jordi espectacular - primera vez que me sorprendía una fecha así en sábado y además Semana Santa - encuentro vuestra parada la primera que visitaba con el tema de espeleología.
Hace ya unos cuantos años, fue allá por el 93 ,viajé junto con unos amigos circunstanciales - de estos que se convierten en inseparables durante un trayecto - en el Valle del Sol, Perú. Estuvimos unos días allí, en Ollanta, en Aguas Calientes y visitamos luego Machu Pichu. Si bien me quedaron fotografías, una de ellas donde aparecemos mas claramente la adjunto, el libro de viaje lo he dejado en Montevideo, por lo que no puedo dar nombres.

( http://km329.blogspot.com/2008/12/rumbo-cuzco-per-1993.html ), 
Los compañeros que aludo, fueron : una chica peruana de nombre Luz Marina ( su nombre me quedó grabado ), un chico de Sao Paulo, informático y un chico español, si no me equivoco de Asturias, pero la memoria..... ya no puedo confiarme mucho.
Supe por él que era espeleólogo, nunca mas tuve datos suyos, hoy vivo en Barcelona, por lo que estoy mucho mas cerca - si es que sigue viviendo en España - de juntarnos a tomar un café e intercambiar fotos y recuerdos de aquél viaje.
Si sabeís algo de él, si lo podeís reconocer en la fotografía - es el chico de barba de la derecha - sería un gran avance.
Desde ya muy agradecido, los saluda

lunes, 25 de octubre de 2010

Sima de Jinámar

Se ha calculado que al menos un centenar de personas fueron arrojadas a la Sima de Jinámar en los años más virulentos de la represión franquista.


Entre 1967 y 1975, el escalador Jesús Cantero participa en cursillos de espeleología, durante los cuales él y otras personas ven hasta una veintena de restos humanos en el fondo de la sima También zapatos, botas y suelas de alpargata. Cuatro cráneos extraídos entonces se guardan en el Museo Canario desde el 76.

El Bohio. Antes que él, miembros del grupo El Bohio habían visto restos de 13 individuos en posición anatómica.

2005. Un equipo comandado por el forense Francisco Etxeberría desciende a la sima y halla vestigios de sólo dos individuos. Tampoco está el calzado que había visto Cantero antes de 1975.

2009. En enero de este año, Cantero advierte en CANARIAS7 que han desaparecido pruebas de los asesinatos y urge una intervención.

Últimos. En mayo de 2009, el montañero Marcos Alonso y otro compañero bajaron a la sima para atender la petición de una persona que buscaba a un familiar. Alonso había bajado en 2005 con la expedición de Etxeberría y había visto los restos que documentó el forense. Pero ya no estaban.

Guardia Civil. Según averiguó este periódico entonces, los últimos restos habían sido extraídos por miembros de la Guardia Civil en el marco de la búsqueda del niño Yéremi Vargas, y después depositados en el Museo Canario.

Asociaciones. El montañero Emilio Roca hace un llamamiento a las asociaciones de la memoria histórica para que exijan el desescombro de la Sima de Jinámar.

jueves, 29 de julio de 2010

Una semana

Juan Antonio Gómez salió de su casa el martes pasado para realizar una ruta de dos días por la sierra del municipio

La búsqueda del senderista desaparecido en Mijas, Juan Antonio Gómez Alarcón, cumple una semana. Un tiempo en el que no se ha logrado determinar el paradero de este joven mijeño que salió de su casa para realizar una ruta de un par de días por la sierra de la localidad. De nuevo, ayer, su familia, amigos y miembros de los cuerpos de seguridad salieron a la sierra para intentar localizarlo, ya que el joven era un gran aficionado a la montaña y un experto espeleólogo.

A las nueve en punto de la mañana dio de nuevo comienzo el operativo de búsqueda desde la casa cuartel de Osunillas, tras dos días sin encontrar ningún tipo de pista. Sin embargo, esta vez se hizo un especial hincapié en el área comprendida entre Ojén y Entrerríos. La última reseña de Juan Antonio se pierde en la estación de autobuses de Fuengirola. Un amigo fue la última persona que lo vio cuando éste se dirigía a coger un autobús.

Al parecer todo apunta a que su destino sería Marbella puesto que existe una línea de autobuses directa ente Benalmádena y Mijas, por lo que no tendría sentido que bajase hasta Fuengirola para realizar el trayecto. Por ello, algunos familiares recorrieron algunos establecimientos para preguntar si habían visto al joven o se tenían cintas de videovigilancia en las que poder buscar al senderista.

El hermano del desaparecido, José, explicaba que estaban "destrozados" tanto anímica como físicamente, ya que llevaban más de tres días "sin parar de andar". Su hermana Carmen utilizó todos los medios que tenía a su alcance para movilizar al máximo número de gente posible para continuar con la búsqueda.

Gracias a estos llamamientos a través de internet ayer se incluyeron en el dispositivo grupos de espeleología llegados de la Línea de La Concepción, Marbella, Ronda y Ubrique, que se centraron en las simas y cuevas puesto que la familia teme que haya sufrido algún tipo de accidente al intentar adentrarse en alguna.

La familia volvió a solicitar más colaboración tanto de los cuerpos de seguridad como de aficionados y espeleólogos de toda España. El cuñado, Modesto Ayala, explicó que el domingo tuvieron que "insistir" para que ayer el dispositivo, coordinado por la Guardia Civil, siguiera contando con todos los medios posibles, incluido un helicóptero, miembros de Protección Civil y una unidad canina.

Según adelantó Modesto, se espera la participación de varios parapentes a motor para sobrevolar la zona. "Seguiremos hasta que lo encontremos o hasta que la cordura nos diga basta", informó. El operativo seguirá buscando algún indicio sobre el paradero de Juan, al que su novia, Carmen, define como "todo un luchador".

martes, 27 de julio de 2010

Solicitud de ayuda




Juan Ant. Gómez Alarcón
Mi hermano Juan Ant. Gómez Alarcón, escritor de la GUIA DE LA SIERRA DE MIJAS,espeleologo (ha colaborado con los compañeros del Interclub) y montañero con experiencia salio sólo el martes dia 20 ha cruzar la sierra (no es la primera vez que lo hacia) debería haber vuelto el jueves y no lo hizo.
Sospechamos que cogió 1 autobus a Marbella para empezar por la sierra de Ojen y acabar en Mijas pueblo, NO LLEVA MOVIL,con lo cual le ha podido pasar cualquier cosa en cualquiera de los dias de travesia. Para mayor dificultad no sabemos si puede estar dentro de 1 cueva y que haya sufrido 1 accidente pedimos ayuda: si a lo largo del dia de hoy no aparece pedimos ayuda al mayor numero de voluntarios posibles: aficionados al senderismo y/o conocedores de la sierra.

POR FAVOR SI PUEDES O CONOCES A ALGUIEN QUE QUIERA PARTICIPAR EN LA BUSQUEDA NO LO DUDEIS.

El dispositivo de hoy (26-07) ha salido desde Osunillas (campo de futbol de Mijas Pueblo, junto a Guardia Civil).
Si no aparece hoy daremos indicaciones.

GRACIAS POR VUESTRA COLABORACIÓN podeis contactar con: Carmen Gómez:

600 83 32 31

delfinazulado@hotmail.com

Juan Antonio Gómez Alarcón, 32 años, natural de Mijas. Autor del libro "Guia de la Sierra de Mijas".Deportista:escalador, espeleologo, excursionista y senderista...Es una persona sana, aunque últimamente se ha estado preparando unas oposiciones y estaba en más baja forma de lo habitual. Esta acostumbrado a salir sólo a la sierra y explorar caminos y cuevas nuevas, con lo cual no ayuda en su desaparición. El problema además es que va sin movil ni documentación, este dato ha sido descubierto por su familia el viernes cuando denunciaron su desaparición (su madre encontró el movil en un cajón de su habitación). Este dato sólo hace que sus familiares y amigos esten más preocupados porque hasta ayer pensaban que el movil lo lllevaba aunque saliera fuera de cobertura cuando intentaban contactarcon él. Con estos datos intentamos ayudar en su búsqueda.

miércoles, 6 de enero de 2010

En la Luna hay enorme cueva de lava habitable


Un equipo de investigación declaró que en la superficie de la Luna existe una enorme cueva de lava habitable para la humanidad o adecuada para la construcción de una base.

CNN de Estados Unidos citó el primero de enero una información sobre los logros de investigación publicada en la revista mensual “Cartas de Investigación Geofísica” de Estados Unidos, diciendo que esta cueva de lava, situada en el lado de la Luna hacia la Tierra, es de 64,92 metros de ancho y de 79,25 metros de profundidad estimada.

En opinión del personal de investigación, esta cueva de lava podrá proteger a los exploradores de frío, radiación de fuertes rayos ultravioleta y colisión de piedras meteóricas, entre otras amenazas. Es posible que la humanidad pueda usar la cueva para construir una base lunar para la exploración del universo.

El responsable del equipo de investigación es un investigador del organismo de investigación y desarrollo de navegación espacial del Japón. (Pueblo en Línea)

miércoles, 21 de octubre de 2009

LOURDES GARCIA CARREÑO




Desaparece el día 3-10-2009 en Roquetas de Mar (Almería)

-34 Años
-Camisa roja de la compañia Cepsa
-Pantalon cris con raya roja en el lateral
-Estatura 1.50
-Complexion delgada

La joven había quedado esa noche con una amiga para tomar unas cervezas aunque nunca se presentó a la cita.

Se ruega faciliten cualquier información a la Guardia Civil o Comisaría de Policía más próxima.

Descárgate el cartel y pégalo donde puedas:
http://ricardoromerotve.files.wordpress.com/2009/10/cartel_lourdes_garcia.pdf

AYUDA A BUSCAR A LOURDES: De Lunes a Domingo, a las 9,00 hrs. y a las 16,00 hrs. en la Plaza de la Iglesia de "El Parador de las Hortichuelas". Allí junto con Protección Civil, se concretarán las zonas de rastreo.

mas info. en

http://ricardoromerotve.com

http://lourdesgarciacarreno.blogspot.com/