.

.

martes, 6 de julio de 2010

Congreso Latinoamericano y Caribeño






Matanzas, sede de Congreso Latinoamericano y Caribeño de Espeleología


La ciudad de los puentes y los ríos, pero también de excelentes cavernas y sitios arqueológicos de suma trascendencia, se alista para dar inicio en el mes de agosto al VI Congreso de la Federación latinoamericana y caribeña de Espeleológica, que hasta la fecha ha confirmado la presencia de representantes de casi una veintena de países de la región.
En esta oportunidad, los amantes de las grandes emociones, pero también de la investigación en grutas, serán testigos de la realización del Congreso 70 de la Sociedad espeleológica de Cuba, que desarrollará sus sesiones en nueve comisiones de trabajo.
Ercilio Vento, presidente de la Sociedad Espeleológica de Cuba, e Historiador de la ciudad de Matanzas, comentó que se trata de una cita sumamente necesaria para enrumbar nuevos derroteros de esta asociación que ha contado con figuras muy notables como Antonio Núñez Jiménez.
Desde el 4 y hasta el 8 de agosto próximos, Matanzas se alzará como la capital espeleológica de Latinoamérica y el Caribe, de ahí que algunas sesiones de trabajo, perfectamente transcurran en algunas de las cavernas más notables de la región matancera, como los encuentros sobre la bioespeleología, paleontología, espeleosocorro y técnicas de exploración.
Con particular ansiedad se aguarda por la presentación de la Multimedia Cuba de Agua y de Piedra, que muestra parte del gran patrimonio cálcico nacional, con imágenes sorprendentes de las mayores cavernas de Cuba, y constituye uno de los regalos que se preparan para los participantes.
Este congreso de la Sociedad Espeleológica también será contexto propicio para desarrollar el Primer Festival de Imágenes en Tercera Dimensión, con la asistencia de especialistas de Francia, Italia y Estados Unidos y que promete ser en extremo interesante.

No hay comentarios: