
La Carta está disponible en 19 idiomas, lo cual da idea del espíritu internacional con la que ha sido redactada. Además, puede ser descargada en un documento pdf, lo que facilita su impresión y difusión entre buceadores, federaciones, clubes y centros de buceo, ya sea en cursillo como en seminarios, fuera del circuito de internet.
Su introducción nos pone sobre la pista del objetivo que persigue:
“Esta carta es una guía. No es una suma de apremios. Sus propuestas deben ser consideradas en cada caso, pues tanto los lugares de buceo como las situaciones difieren de un lugar a otro. Su objeto es interrogarse cada uno, y poner en su sitio las condiciones de buceo óptimas para una preservación y un reparto equitativo de las riquezas del mar.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario