
Un grupo de espeleólogos suizos certifica la riqueza prehistórica de las cuevas bajo los lagos de Saliencia
Los investigadores encontraron huesos de animales anteriores a la última glaciación, hace 10.000 años
Las cuevas que circulan por debajo de los lagos de Saliencia, en Somiedo, esconden una enorme riqueza natural y un auténtico tesoro de huesos de animales anteriores a la última glaciación, hace 10.000 años.
Así lo han atestiguado los investigadores del grupo de espeleología suizo Nord-Vaudois, que presentaron en el centro de interpretación del Parque Natural los resultados de las investigaciones que han llevado a cabo en los últimos 25 años por los lindes que separan las regiones asturianas y leonesas del concejo de Somiedo.
En las cuevas se encontraron huesos de osos que vivieron hace más de 5.000 años y que presentan un tamaño bastante superior al oso pardo actual, así como también restos de cabras pirenaicas, linces, lobos e incluso cerdos. Estos últimos podrían provenir de los que los pastores transhumantes llevaban a las cuevas para comer durante el verano.
Los especialistas se han dedicado, básicamente, a realizar un inventario a través de la exploración de los pozos y las más de 130 cuevas de la zona. Han puesto el acento, especialmente, en estas últimas, ya que tambien han sido topografiadas. Según estos espeleólogos es sorprendente el numero y la extensión de las mismas, pues atraviesan por debajo los lagos del parque y se formaron antes del deshielo de los glaciares que formaron el perfil actual del Parque. Se suceden fases de pozos y de galerías intrincados, teniendo estas galerías horizontales tramos de hasta 12 kilómetros, como es el caso de la de Cerveriz, y una profundidad de 300 metros. A este tramo se le han encontrado tres salidas naturales.
Además, el llamado sumidero de CaI Mayor, de tres kilómetros de longitud y 200 metros de profundidad, y el Pozo Promedio se situan entre las zonas que más llamaron la atención y más trabajo requirieron al grupo suizo de espeleólogos. La conclusión que han sacado es que estas cuevas tienen más de 40.000 años y que quedaron perfectamente aisladas cuando la tierra se calentó y el hielo se convirtió en agua, formando los lagos de Saliencia.
Nord-Vaudois ha manifestado que sus especialistas seguirán trabajando en la zona debido a que aún queda mucho por explorar y analizar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario